Success is about People

Mi Slogan es… Success is about People

En el corazón de cada organización exitosa, encuentras personas: individuos apasionados, comprometidos y capacitados. Porque, al final del día, todo empieza y acaba con las personas.

Acompaño a CEOs y líderes en su camino de autoliderazgo y gestión de equipos, forjando espacios seguros donde la innovación y el valor fluyen libremente. Espacios donde los miedos se desvanecen y la transformación se vive en primera persona.

Porque las personas son parte del éxito organizacional y son el fundamento.

Te podría hablar horas sobre lo que me apasiona, aunque prefiero que descubras lo que hago a través de las palabras de aquellos con los que trabajo.

¿En qué puedo ayudarte?

Estoy seguro de que puedo asistirte en cualquier inquietud, ya sea un objetivo de negocio, un desafío profesional o un obstáculo en la gestión de tu equipo. Mi propósito es estar a tu lado para que tanto tú como tu equipo desplieguen su máximo potencial.

Busco crear un espacio seguro donde el valor de cada integrante se potencie, facilitando que enfrenten con conciencia y eficacia los retos empresariales y personales. Porque, al final del día, el éxito se trata de personas

Coaching Consciente y Adaptativo

 Proceso de coaching que fusiona la toma de consciencia, la gestión emocional y la comunicación afectiva con la neurociencia para mejorar la adaptabilidad de los líderes.

Gestión Emocional: Esta técnica se centra en ayudar a los líderes a reconocer y manejar sus emociones, así como a entender las emociones de los demás, lo cual es vital para la inteligencia emocional.

   Comunicación Efectiva y Curiosa: Enseñamos a los líderes cómo comunicarse de manera efectiva y respetuosa, construyendo relaciones fuertes y saludables en su equipo y en toda la organización.

   Entrenamiento en Adaptabilidad: Ayudamos a los líderes a desarrollar su capacidad para formular preguntas y no buscar respuestas. De esta manera los impulsamos a entrenar en cómo adaptarse a nuevas situaciones y desafíos, manteniendo su efectividad y equilibrio, en un mundo de constante cambio, donde la adaptabilidad es una habilidad crítica.

   Basado en los avances científicos en el campo de la neurociencia: Utilizamos los descubrimientos más recientes en neurociencia para ayudar a los líderes a entender cómo sus cerebros responden a diferentes estímulos y situaciones, y cómo pueden utilizar este conocimiento para mejorar su toma de decisiones y habilidades de liderazgo.

Programa de Desarrollo de Equipos de Alto Rendimiento

Trabajamos para crear equipos cohesivos y de alto rendimiento, promoviendo la confianza, la comunicación efectiva, una visión compartida y una colaboración efectiva.

El objetivo final de este proceso es que los equipos alcancen sus metas de desempeño, a la vez que también mantengan una buena relación de trabajo, un ambiente de confianza y una cultura de aprendizaje continuo.

Construcción de la confianza basada en la vulnerabilidad: Fomentar un entorno en el que los miembros del equipo se sientan seguros al expresar sus preocupaciones, errores y áreas de mejora. La idea es crear un espacio seguro para la vulnerabilidad, lo cual es fundamental para la confianza dentro del equipo.

Desarrollo de habilidades de comunicación efectiva: Las técnicas y herramientas para mejorar la comunicación dentro del equipo se enfocarán en fomentar la transparencia, la claridad y la retroalimentación constructiva.

Creación de una visión compartida: Ayudaremos a los equipos a desarrollar una visión y objetivos compartidos que estén alineados con la misión de la empresa y las aspiraciones individuales.

Fomento de la colaboración y cooperación: Se trabajarán dinámicas y estrategias para mejorar la colaboración y cooperación dentro del equipo, enfocándose en el logro de los objetivos comunes.

Capacitación en resolución de conflictos: Proporcionaremos a los líderes y miembros del equipo herramientas y estrategias para gestionar y resolver conflictos de manera constructiva.

Programa "Empowering to Grow"

Preparamos a los líderes para el crecimiento personal y organizacional, mejorando su capacidad de delegar, planificar a largo plazo y pensar estratégicamente.

– Diagnóstico de Liderazgo: Utilizamos herramientas de diagnóstico avanzadas y confidenciales para ayudar a los líderes a obtener una imagen clara de cómo sus comportamientos, actitudes y acciones son percibidos por los demás en la organización.

– Alineación Líder-Equipo: Con base en los resultados del diagnóstico, trabajamos con los líderes para alinear su comportamiento y prácticas de liderazgo con las necesidades y expectativas de sus equipos. Esto puede resultar en un aumento de la confianza, la cohesión y la eficacia del equipo.

– Plan de Acción de Desarrollo: Finalmente, ayudamos a los líderes a crear e implementar un plan de acción personalizado para el desarrollo continuo de su liderazgo, basado en los resultados del diagnóstico y el feedback recibido.

– Capacitación en Delegación Efectiva: Ayudamos a los líderes a identificar qué tareas pueden y deben ser delegadas, y hacerlo de manera que empodere a sus equipos y les permita crecer y desarrollarse.

– Desarrollo de Pensamiento Estratégico: Trabajamos con líderes para ayudarles a mejorar sus habilidades de pensamiento estratégico, incluyendo la capacidad para hacer preguntas poderosas y desarrollar planes y estrategias que les permitan alcanzar sus metas a largo plazo.

Programa de Culture Shaping (Moldeando la Cultura)

Ayudamos a las organizaciones a definir y desplegar una cultura corporativa adaptada a su nuevo contexto empresarial, desde el diagnóstico de la cultura actual hasta la implementación de la cultura deseada.

– Diagnóstico de la cultura actual: Este primer paso se centra en comprender la cultura organizacional existente. ¿Cómo se trabaja realmente dentro de la organización? ¿Cuáles son las actitudes, los comportamientos y los valores predominantes?

– Definición de la cultura deseada: Una vez que comprendemos la cultura actual, trabajamos junto a los líderes y colaboradores de la empresa para definir cómo debería ser su cultura ideal. Esta etapa también implica definir cómo esta nueva cultura apoyará el logro de los objetivos estratégicos y de negocio de la organización.

– Desdoblamiento de la cultura renovada: Finalmente, creamos un plan detallado para implementar la cultura deseada en la organización. Esto puede implicar cambios en políticas, prácticas y sistemas, así como programas de capacitación y desarrollo. El objetivo es asegurar que todos los aspectos de la organización estén alineados con la cultura deseada, y se fomente su adopción a lo largo de la empresa.

Chatbot

Márcio Marcos es un advisor y mentor independiente de CEOs y directivos C-Level a nivel global.

Nacido en Brasil, Márcio se formó como ingeniero en Alemania y pronto se destacó en Bosch Siemens, donde asumió roles estratégicos. Allí, emergió como el comprador estratégico más joven, manejando contratos significativos. Posteriormente, en Brasil, lideró como CEO de Nexe, innovando en estrategias para reconocidas marcas del automóvil en el desafiante mercado brasileño. De regreso en Europa, Márcio aprovechó su experiencia para asesorar a directivos y CEOs, trabajando de forma independiente y en colaboración con prestigiosas consultoras internacionales.

El comienzo de un viaje

Orígenes

Cada gran travesía inicia con un sencillo paso. Mi historia comenzó en Brasil, donde durante mis primeros años se cultivaron las bases de mi pasión y valores fundamentales. A la edad de 11 años, el destino quiso que mi padre fuera invitado a trabajar en Alemania, dando inicio así a mi primera gran aventura internacional. Tras casi cinco años en tierras alemanas, regresamos a Brasil, donde cursé mi educación secundaria. Esta etapa no solo reforzó mi identidad cultural, sino que también afianzó mis habilidades de adaptación y resiliencia.

Aprendiendo desde la base

Experiencias vitales

Cada experiencia, por más desafiadora que parezca, es una lección valiosa. Trabajé como basurero y allí aprendí, por ejemplo, «la importancia del trabajo en equipo y el valor de cada persona en una comunidad».

La sed de conocimiento

Formación

Salir de Brasil a los 18 años, armado sólo con una mochila y un par de libros, para cursar Ingeniería de Procesos Medioambientales en Berlín, fue un desafío titánico. Esta decisión, sin dudas, dejó una marca profunda en quién soy.

A pesar de hablar fluidamente el alemán por vivir un periodo  durante mi infancia en Alemania, enfrentarse al ambiente universitario alemán fue una experiencia enriquecedora.

Aprendí la relevancia de interpretar el contexto y adaptarme con agilidad. Comprendí el valor de focalizar en lo esencial, reconociendo que el foco determina lo que prospera. Descubrí la importancia de los procesos y del análisis crítico.

Compartiendo conocimiento

Experiencia profesional

A lo largo de mi trayectoria profesional, me he reinventado en múltiples ocasiones. Conocí profundamente el I+D+I, y la esencia de colaborar con partners estratégicos para innovar o reducir costos. Experimenté cómo un pequeño detalle, como un tornillo, puede transformar una línea de producción. 

En mi rol como comprador estratégico, comprendí la fuerza de la comunicación y las negociaciones, destacando la relevancia de proteger intereses sobre mantener posiciones rígidas. Tras casi una década en operaciones, mi paso por Recursos Humanos me enseñó a equilibrar el complejo balance entre personas, números y estrategias de negocio.

Además, viví la aventura de emprender una start-up y colaborar con socios. Estas ricas experiencias me han enseñado que “success is about people” y que la adaptabilidad es esencial. Hoy, comparto estas vivencias en charlas y talleres, ayudando a mis mentees y coachees a cultivar su curiosidad y vulnerabilidad.

Atreviendome a no gustar

Actualidad

¿Cuántas cosas hacemos por buscar la aprobación ajena?

Más allá de lo que ofrezco a mis clientes (lo puedes ver aquí ) el podcast que idee junto a Sandra Di Lucca, “Atrévete a no gustar en 11min”  es una invitación dejar de buscar la aprobación ajena y conectar y comprometernos con nosotros mismos.

Traeremos casos de lo que sucede día a día en las organizaciones, a los CEOs, a los líderes, a los founders de las startups. Y muy probablemente a todas las personas en los ámbitos en los que se desarrollan.

Aquí os dejo otros proyectos en los que estoy involucrado. 

#NoBullshitBootcamp – Acompañando a emprendedores en su journey. 

 

Contáctame

+34 625 16 21 22

Teléfono

¿Deseas mejorar tu liderazgo?

Ponte en contacto conmigo a traves de marcio@marciomarcos.com o mediante el formulario a continuación: